PRÁTICA
Práctica posee un parque industrial de 20.000m², que cuenta con equipos de alta tecnología de desarrollo, ingeniería y producción altamente calificados y especializados, listos para crear con innovación, mejorar con visión y producir con rapidez y precisión.
El propósito de la Práctica es ayudar a sus clientes a preparar alimentos de calidad sin desperdicios. Este propósito, que es también un compromiso, se despliega en tres dimensiones complementarias: bienestar, productividad y preservación.
El propósito de Prática es ayudar a sus clientes a preparar comida de calidad y sin desperdicios. Este propósito, que es también un compromiso, se desdobla en tres dimensiones complementarias: bienestar, productividad y preservación.
"La primera de ellas, bienestar, está relacionada al individuo, aquel que consumirá los alimentos preparados en los equipos y soluciones ofrecidos por Prática. El bienestar de las personas es, en buena medida, resultado de una alimentación saludable y nutritiva a nuestra máquina biológica, restringiendo el exceso de elementos que causan algún tipo de daño a la salud. Bienestar es también reflejo de momentos de placer sensorial y socialización, donde la culinaria se coloca como un elemento fundamental en prácticamente todas las culturas."
"El aumento de la productividad y del rendimiento proporcionado por nuestras soluciones y equipos tiene reflejo directo en los resultados de los clientes y en el lucro de sus negocios. Mejor aprovechamiento de la mano de obra, reducción de los tiempos de preparación, disminución del desperdicio de alimentos, economía de agua y energía son factores determinantes para una operación de preparación de alimentos más eficiente y rentable. Es nuestro compromiso ayudar en todos estos aspectos con los productos y servicios que ofrecemos."
"La preservación del planeta para las otras especies y para las futuras generaciones de nuestra propia es un imperativo que se coloca para nosotros todos, seres humanos, tanto personal como institucionalmente. Gran parte del impacto de la humanidad sobre el medio ambiente se da por las necesidades de alimentación de los miles de millones de individuos que somos. Agricultura y pecuaria son actividades humanas que más demandan las áreas donde originalmente estaban las forestas y otros ambientes naturales. Por otro lado, cada vez más los alimentos son preparados en restaurantes, cocinas industriales, hoteles, escuelas, hospitales, panificadoras y otros ambientes semejantes a los que servimos. Así, al auxiliar en la reducción del desperdicio, estamos haciendo nuestra parte en limitar el impacto dañino que la actividad humana puede causar a la naturaleza."